Cómo prepararse para el Ultrasonido Vascular
¿Qué es un Ultrasonido Vascular?
La imagen por ultrasonido, también llamada ecografía o sonografía, consiste en exponer una parte del cuerpo a ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes del interior del cuerpo. Los exámenes por ultrasonido no utilizan radiación ionizante (como los rayos X). Dado que las imágenes se capturan en tiempo real, pueden mostrar tanto la estructura como el movimiento de los órganos internos, así como el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos.
El ultrasonido es una prueba médica no invasiva que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar diversas condiciones médicas.
El ultrasonido vascular proporciona imágenes de las venas y arterias del cuerpo. Un estudio Doppler puede formar parte de un examen de ultrasonido vascular.

¿Qué es un Ultrasonido Doppler?
El ultrasonido Doppler es una técnica especial de ultrasonido que evalúa la velocidad de la sangre a medida que fluye a través de los vasos sanguíneos, incluyendo las principales arterias y venas del abdomen, los brazos, las piernas y el cuello. ¿Cuáles son algunos usos comunes del procedimiento?
La sonografía es una herramienta útil para evaluar el sistema circulatorio del cuerpo. El ultrasonido vascular se realiza para:
- Ayudar a monitorear el flujo de sangre hacia los órganos y tejidos en todo el cuerpo.
- Localizar e identificar obstrucciones (estenosis) y anormalidades como placas o émbolos, y ayudar a planificar su tratamiento.
- Detectar coágulos sanguíneos (trombosis venosa profunda, TVP) en las piernas o brazos.
- Determinar si un paciente es un buen candidato para un procedimiento como la angioplastia.
- Evaluar el éxito de procedimientos que injertan o desvían vasos sanguíneos.
- Determinar si hay una arteria agrandada (aneurisma).
- Determinar el origen y la gravedad de las venas varicosas.
Las imágenes del ultrasonido Doppler pueden ayudar al médico a ver y evaluar:
- Obstrucciones al flujo sanguíneo (como coágulos).
- Estrechamiento de los vasos sanguíneos (que puede ser causado por placas).
- Tumores y malformaciones congénitas.